Itectlalpan
I. Allende s/n esquina Calzada de Tlalpan Interior del Jardín "Barrio Niño Jesús" Barrio Niño Jesús Delegación Tlalpan
México D.F.
14420
Teléfono: +52 (55)55-13-51-51
Cel: 044 55 51 83 08 20
E-mail: tectlalpan@hotmail.com

Imagina una carrera que te permita crear el FUTURO, que al egresar tengas los conocimientos para transformar
la calidad de vida de los seres humanos y del mañana.
La Electrónica se encuentra en todo, nos permite comunicarnos en forma instantánea en todo el planeta, navegar
en el aire, la tierra y el mar, o incluso en el mundo submarino.
Permite facilitar los procesos de manufactura y eficientar los servicios, hace nuestra vida más fácil y divertida
y hasta detectar y monitorear la salud, en general nos apoya en todo.
La Electrónica es un área de la ciencia que aplica al diseño, al desarrollo y uso de circuitos electrónicos a través
de la innovavión tecnológica.

La electrónica es aplicable al diseño, fabricación, uso y mantenimiento de dispositivos electrónicos industriales, de servicio y
de uso doméstico. Se emplea en robots, vehículos, reproductores de audio y video, equipos de comunicación y telecomunicaciones,
equipos de computación, y en general en todos los equipos con sistemas electrónicos.
El campo laboral del egresado esta en las áreas Insdustrial y de Servicios, tales como la manufactura, metal mecánica, radio
y televisión, petroquímica, hospitales, hoteles, alimenticio, etc. Y se trabaja tanto a nivel diseño, como desarrillo y mantenimiento
de equipos y sistemas electrónicos. También se puede ofrecer asesoría industrial y consultoría independiente.
También se puede continuar la preparación académica con investigación y desarrollo tecnológico de la electrónica, la docencia, y
estudios de maestría y doctorado con diversas especialidades.
Gracias a la Electrónica, cada vez más dispositivos se están volviendo más rapidos, más pequeños y más inteligentes.
Estudia esta increíble carrera y sé parte de esa gran revolución tecnológica.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
IELC-2010-211
Objetivo General
Perfil de Egreso
1. Diseñar, analizar y construir equipos y/o sistemas electrónicos para la solución de problemas en el entorno profesional, aplicando normas técnicas y estándares nacionales e internacionales.
2. Crear, innovar y transferir tecnología aplicando métodos y procedimientos en proyectos de ingeniería electrónica, tomando en cuenta el desarrollo sustentable del entorno.
3. Promover y participar en programas de mejora continua aplicando normas de calidad en toda empresa.
4. Planear, organizar, dirigir y controlar actividades de instalación, actualización, operación y mantenimiento de equipos y/o sistemas electrónicos.
5. Aplicar las nuevas Tecnologías de la información y de la comunicación, para la adquisición y procesamiento de datos.
6. Desarrollar y administrar proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico.
7. Ejercer la profesión de manera responsable, ética y dentro del marco legal.
8. Asumir las implicaciones de su desempeño profesional en el entorno político, social, económico y cultural.
9. Comunicarse con efectividad en forma oral y escrita en el ámbito profesional tanto en su idioma como en un idioma extranjero.
10. Ejercer actitudes emprendedoras, de liderazgo y desarrollar habilidades para la toma de decisiones en su ámbito profesional.
11. Comprometer su formación integral permanente y de actualización profesional continua, de manera autónoma.
12. Dirigir y participar en equipos de trabajo interdisciplinario y multidisciplinario en contextos nacionales e internacionales.
13. Capacitar y actualizar en las diversas áreas de aplicación de ingeniería electrónica.
14. Simular modelos que permitan predecir el comportamiento de sistemas electrónicos empleando plataformas computacionales.
15. Seleccionar y operar equipo de medición y prueba.
16. Utilizar lenguaje de descripción de hardware y programación de microcontroladores en el diseño de sistemas digitales para su aplicación en la resolución de problemas.
17. Resolver problemas en el sector productivo mediante la automatización, instrumentación y control.
18. Desarrollar aplicaciones en un lenguaje de programación de alto nivel para la solución de problemas relacionados con las diferentes disciplinas en el área.
19. Diseñar e implementar interfaces gráficas de usuario para facilitar la interacción entre el ser humano, los equipos y sistemas electrónicos.
© 2011 Todos los derechos reservados.